Grado
|
3° A y B
|
Área
|
MATEMÁTICAS
|
Asignatura
|
MATEMÁTICAS
|
Docente
|
MIRYAM RESTREPO
AGUILAR
|
Periodo
|
UNO
|
||
Objetivo del periodo
|
Implementar la
formulación, tratamiento y resolución de problemas matemáticos en la solución
de situaciones que involucren la organización de datos en tablas de
frecuencia, pictogramas y diagramas de barras, identificando la moda, usando material concreto apropiado.
|
||||
Indicador(es) de desempeño
|
Elabora
encuesta y presenta la información en tablas de frecuencia, gráficos de barra
y pictogramas; además resuelve preguntas de situaciones de su entorno.
|
||||
Unidades temáticas (contenido)
|
Diagramas de
barras
Pictogramas
Moda
|
Como estrategia de apoyo para resolver situaciones pedagógicas pendientes y
en aras del mejoramiento continuo, por
favor desarrolle el presente taller:
1.
Elabora
la gráfica de barras para cada tabla
CANTIDAD DE
PRESTADOS
|
CUENTOS
EN UNA BIBLIOTECA
|
||
TIPO DE CUENTO
|
CANTIDAD
|
||
Aventuras
|
10
|
||
Infantiles
|
8
|
||
Maravillosos
|
7
|
||
Fantásticos
|
8
|
||
Ficción
|
12
|
||
DONACIÒN DE
PARA EL DÌA
|
JUGUETES
DEL NIÑO
|
JUGUETE
|
CANTIDAD DE JUGUETES
|
Carros
|
20
|
Muñecas
|
25
|
Balones
|
30
|
Patinetas
|
10
|
Musicales
|
15
|
2.
Analiza la siguiente grafica y responde las preguntas
según lo que observas.
·
¿Cuál es el deporte preferido de los alumnos de
primer año?
·
¿Cuál es el deporte menos preferido de los
alumnos de primer año?
·
¿Cuántos alumnos fueron entrevistados?
3.
Busca en el periódico una gráfica de barras la pegas y
escribe de que se trata la gráfica.
4.
Analiza la siguiente situación y completa:
Los estudiantes de grado tercero hicieron
una encuesta para determinar el deporte olímpico favorito. Los resultados se
organizaron en la siguiente tabla:
DEPORTE
|
CANTIDAD
|
FRECUENCIA
|
Fútbol
|
IIIII
|
5
|
Bicicross
|
IIIII IIIII IIII
|
14
|
Atletismo
|
IIIII II
|
7
|
Natación
|
IIIII IIIII I
|
11
|
·
El total de estudiantes encuestados es _______
·
El deporte con menor número de votos es el
________________________
·
El deporte con mayor número de votos fue _________________________
·
En un estudio estadístico el dato con mayor
frecuencia se conoce como la moda; la moda en la tabla de frecuencia anterior
es _____________________
5.
Lee, observa y soluciona:
Se muestran los resultados de una encuesta
sobre el tipo de comida rápida favorita. ¿Cuàl es la comida favorita?
Elabora la tabla de frecuencia
correspondiente,
Tacos, sándwich, pizza, ensalada, tacos, sándwich,
pizza, sándwich, pizza, pizza, tacos, pizzza, tacos, pizza
|
6.
Haz una encuesta a tu familia sobre algún tema de
interés. Construye una tabla de frecuencia y determina la moda.
Referentes bibliográficos
MINIEDUCACIÒN, Vamos a aprender matemáticas 3, pag: 126 a la 131
|
Cibergrafía
Se pueden usar como apoyo, videos de youtube, https://www.youtube.com/watch?v=J-lDNbXM2wE
https://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/grafico-lineal/
|
Recomendaciones
·
El taller lo debe enviar el 20 de marzo,
al correo miresagui@gmail.com
·
Solamente se recibirá el taller en la fecha
indicada o antes no después
.
“Los
resultados que consigues serán directamente proporcionales al esfuerzo que
aplicas” Denis Waitley
Grado
|
3° A y B
|
Área
|
MATEMÁTICAS
|
Asignatura
|
MATEMÁTICAS
|
Docente
|
MIRYAM RESTREPO
AGUILAR
|
Periodo
|
UNO SEMANA 10
|
||
Objetivo del periodo
|
Implementar la
formulación, tratamiento y resolución de problemas matemáticos en la solución
de situaciones que involucren la organización de datos en tablas de
frecuencia, pictogramas y diagramas de barras, identificando la moda, usando material concreto apropiado.
|
||||
Indicador(es) de desempeño
|
Explico desde
mi experiencia la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de un evento.
|
||||
Unidades temáticas (contenido)
|
Promedio de un
conjunto de datos
Posibilidad de
ocurrencia de un evento
|
Como estrategia de apoyo para resolver situaciones
por la emergencia del covid-19 por favor desarrolle el presente taller:
Consigna en tu cuaderno
Aprendo:
Para obtener el
promedio o media de un conjunto de datos numéricos, se suman todos los datos y
se divide entre el número de datos.
1.
Calcula el resultado
·
5 + 3 + 2 + 4 + 6 y divídelo entre 5
·
3 + 2 + 10 + 15 + 5 + 1 y divídelo entre 6
·
12 + 15 + 20 + 13 y divídelo entre 4
2.
Analiza:
Valentina y Esteban jugaron a contar los
carros que pasaban frente a su casa cada minuto. Organizaron la información
recolectada en una tabla
minuto
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
N. de carros
|
5
|
15
|
10
|
25
|
20
|
¿Cuál fue el promedio de carros contados
por los niños en un minuto?
Para averiguar el promedio de carros
contados por los niños cada minuto, se llama a cabo el siguiente procedimiento:
·
Se adicionan la cantidad de carros contados cada
minuto
·
Se divide el resultado anterior entre el número
de minutos que los niños contaron carros.
3.
Calcula el promedio de los datos registrados en la
tabla, realiza la adición y la división
Granja
|
1
|
2
|
3
|
4
|
Huevos recolectados
|
15
|
18
|
17
|
22
|
El promedio de huevos recolectados en la granja fue _______
4.
Lee y soluciona:
Cristian organizó en una tabla la cantidad
de juguetes que vendió durante una semana.
Día
|
Juguetes vendidos
|
Lunes
|
20
|
Martes
|
32
|
Miércoles
|
11
|
Jueves
|
18
|
viernes
|
29
|
¿Cuál es su promedio diario de ventas?
Consigna en tu cuaderno
Aprendo:
La PROBABILIDAD indica
la posibilidad de que ocurra un suceso o evento determinado.
Un evento puede ser:
“seguro”, “muy probable”, “igualmente probable”, “poco probable” o “imposible”.
Observar los siguientes videos https://www.youtube.com/watch?v=Oi1_3wc5Wtk https://www.youtube.com/watch?v=RcJt9N9bpTE
5.
Escribe “seguro”, “imposible”, “probable” o “poco
probable”, según corresponda:
a.
Obtener 20 puntos al lanzar dos dados de parqués al
tiempo _______________________
b.
Lanzar una moneda y que caiga cara y sello a la vez
________________
6.
Escribe si cada evento es “seguro”, “imposible”,
“igualmente probable”, “poco probable” o “muy probable”. Ten en cuenta el
dibujo.
a.
Es ______________________ sacar una balota roja.
b.
Es ______________________ sacar una balota azul.
c.
Es ______________________ sacar una balota blanca.
d.
Es _____________________ sacar una balota negra.
7.
Escribe un evento que sea imposible, uno que sea
igualmente probable y otro poco probable de suceder.
Referentes bibliográficos
MINIEDUCACIÒN, Vamos a aprender matemáticas 3, pag: 132 a la 135
|
Cibergrafía
Se pueden usar como apoyo, videos de youtube, https://www.youtube.com/watch?v=Kui8ToY9ozU https://www.youtube.com/watch?v=RcJt9N9bpTE
|
Recomendaciones
·
El taller lo debe enviar el 27 de marzo, al correo
miresagui@gmail.com
·
Los talleres también se encuentran en mi Blogger,
esta es la dirección: https://miryamsantotomas.blogspot.com/2016/09/reflexiones.html
.
“Los
resultados que consigues serán directamente proporcionales al esfuerzo que aplicas”
Denis Waitley
No hay comentarios:
Publicar un comentario